logo redondo

DONUTS SIN GLUTEN

donuts sin gluten
  • Tiempo Prep
    30 minutos
  • Tiempo cocciĂłn
    16 minutos
  • Comensales
    4
  • Ready In
    4 horas

¿Quién puede resistirse a unos deliciosos donuts sin gluten? Si estås buscando una receta casera que te haga agua la boca, ésta es para ti. Prepårate para disfrutar de estos donuts suaves y esponjosos, con un sabor increíble y libres de gluten.

En esta receta, te enseñaremos cómo hacer donuts sin gluten desde la comodidad de tu cocina. Utilizando ingredientes simples y saludables, lograrås preparar estos dulces con facilidad. Ya sea que sigas una dieta sin gluten o simplemente quieras probar algo nuevo, estas donas gluten free son una opción perfecta.

No tendrĂĄs que sacrificar el sabor ni renunciar a tu pasiĂłn por los dulces. Con esta receta, podrĂĄs deleitarte con donuts perfectos en textura y sabor. AdemĂĄs, podrĂĄs personalizarlos con tus coberturas, glaseados y decoraciones favoritas.

ÂĄPrepĂĄrate para sorprender a tus seres queridos con estas berlinas sin gluten! Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta irresistible.

¿Por qué los donuts tienen un agujero en el centro?

No hay nada peor que morder un doughnut y descubrir que estĂĄ duro y seco. Los donuts sin TACC pueden freĂ­rse u hornearse. Las donas de la primera opciĂłn, en particular, quedan excesivamente secas, en mi opiniĂłn.

Se afirma que el agujero central de estos bollos en forma de rosquilla evita que el centro quede poco hecho durante el proceso de fritura.

Donuts sin gluten, Âżcaseros o comprados?

La clave para unos donuts sin gluten deliciosos es la combinaciĂłn de ingredientes de alta calidad. Estos donuts estĂĄn diseñados para ofrecer el mismo sabor y textura que sus contrapartes tradicionales. La harina sin gluten se mezcla con precisiĂłn con ingredientes frescos como huevos, mantequilla y azĂșcar para lograr ese sabor dulce y reconfortante que todos amamos.

Prepararlos en casa es realmente sencillo y, sobretodo, el resultado merece la pena.

donas para celiacos
donas para celiacos

Existen buenas alternativas comerciales, como los dunis de azĂșcar sin gluten de La Santiña, con muy buen sabor. Pero ademĂĄs de ser mĂĄs caras, el valor nutricional de estas berlinas sin gluten es inferior al de las versiones caseras debido al uso de conservantes y almidĂłn de maĂ­z en lugar de harina sin gluten.

Variedad de sabores

Una de las mejores cosas de los donuts sin gluten es la variedad de sabores disponibles. Puedes encontrar desde los clĂĄsicos donuts glaseados y con chocolate hasta opciones mĂĄs creativas como los donuts de canela y azĂșcar o los rellenos de frutas frescas. ÂĄLas posibilidades son infinitas!

Pincha el enlace a continuaciĂłn para aprender cĂłmo preparar la cobertura de chocolate.

Y si te gustan este tipo de dulces, no te resistas a probar estas deliciosas rosquillas de San Isidro o las tradicionales rosquillas de anĂ­s sin gluten.

ÂĄManos a la obra!

Ingredientes

DONUTS SIN GLUTEN

Pasos

Hoy vamos a preparar unos deliciosos donuts sin gluten. ÂżTe gustan mĂĄs los de azĂșcar o los de chocolate? DĂ©jamelo saber abajo en comentarios

Paso 1

Empezamos añadiendo en un bol la leche, que hemos calentado unos segundos al microondas, y tiene que estar tibia pero no muy caliente. Desmenuzamos la levadura fresca, le añadimos una cucharadita de azĂșcar y la disolvemos. Como puedes ver se disuelve muy fĂĄcilmente sin quedar ningĂșn tipo de grumos.

Paso 2

Añadimos una cucharada colmada de harina sin gluten y la mezclamos. De esta manera estamos preparando un prefermento para la masa de los donuts que harå que queden mås esponjosos. Cuando ya se ha disuelto la harina cubrimos con un trapo limpio y dejamos reposar durante una media horita. Mientrastanto, mezclamos la harina con el resto de los ingredientes secos, la levadura química o polvos de hornear y el psyllium, que ya sabes que es imprescindible en muchas de nuestras masas. Es lo que le da la elasticidad que no tiene la harina al no tener gluten.

Paso 3

Añade al azĂșcar y removemos bien, que quede todo bien mezclado, Ahora es el momento de añadir el huevo y tambiĂ©n añadiremos la levadura que, junto con la harina y la leche, ya ha fermentado. Y ahora lo amasaremos todo con los ganchos de amasar, si no tienes tambiĂ©n lo puedes amasar a mano.

Paso 4

Cuando ya tengas una mezcla homogénea ve añadiendo la mantequilla pomada y en daditos. De esta manera se integra mucho mejor. Cuando ya estå incorporada toda la mantequilla seguimos amasando cinco minutos mås. Y ahora le damos forma de bola y la tapamos con papel film para dejarla reposar en un lugar templado durante dos horas.

Paso 5

Vamos preparando una bandeja de horno con papel de hornear y lo untamos con un poquito de aceite, que lo esparciremos, por ejemplo, con un trozo de papel de cocina. Y preparamos otro papel de horno, también con un poquito de aceite y éste serå para cubrir los donuts cuando los tengamos preparados y los tengamos que dejar fermentar de nuevo. Cuando hayan pasado dos horas, la masa habrå doblado y casi triplicado el volumen y tendrå un aspecto fantåstico.

Paso 6

Enharinamos la mesada con un poco de harina de arroz o del mismo mix que hayamos utilizado para hacer la masa, la echamos encima y con las manos bien limpias vamos a trabajarla un poquito para desgasificar. Se trabaja perfectamente. Si estuviera muy pegajosa lo que haríamos es ir echando en pequeñas cantidades un poquito mås de harina.

Paso 7

Le damos forma de bola, enharinamos un poquito el rodillo y estiramos, del centro hacia afuera. La vamos a dejar de un grosor, mås o menos, de un centímetro. No tiene que ser una masa muy fina. Y ahora, con un molde de donuts o con utensilios de cocina que os puedan servir, vamos a cortar. Quitamos el sobrante que nos servirå después para volver a amasar y hacer mås; y hacemos el agujero del centro.

Paso 8

Ya las podemos pasar a la bandeja que teníamos preparada con el papel de horno. Las ponemos un poco separadas porque van a crecer de tamaño y así no se nos pegarån. Y con la masa que nos ha sobrado, pues nada, amasamos de nuevo y estiramos intentando siempre que nos queden del mismo grosor y sino no pasa nada. Y vamos repitiendo la misma operación hasta que no nos quede masa. Con estas cantidades me han salido 8 donuts grandes y uno chiquitito.

Paso 9

Ahora lo que vamos a hacer es cubrirlos con el papel que habíamos engrasado con la cara engrasada en contacto con los donuts, sin apretar pero que esté en contacto para que no se sequen. Y los ponemos a reposar dentro del horno apagado durante 1 hora.

Paso 10

Pasado ese tiempo, vamos a freĂ­rlos. El aceite ya estĂĄ caliente
 A mĂ­ me gusta freĂ­rlos en una sartĂ©n pequeñita porque, a parte de que se ahorra aceite, asĂ­ puedo estar mĂĄs pendiente de que se vayan friendo bien porque es un proceso muy rĂĄpido y si nos despistamos, quedan demasiado hechos. Cuando ya estĂĄ doradito le damos la vuelta. Y despuĂ©s de freĂ­rlo, aproximadamente, un minuto por cada lado a fuego moderado, lo sacamos y lo ponemos encima de un papel de cocina para que absorba el aceite que sobra. Y vamos haciendo lo mismo con cada una.

Paso 11

Ya los tenemos todos. Vas a tener una super bandeja de donuts, que vamos a dejar enfriar y despuĂ©s haremos unos pocos de azĂșcar y al resto les pondremos una cobertura de chocolate.

Paso 12

Preparamos un glaseado mezclando azĂșcar glass con un poquito de agua y lo dejamos bastante lĂ­quido. Bañamos los donuts por los dos lados y los ponemos a escurrir encima de una rejilla. Si te gusta que quede una capa blanca haz el glaseado mĂĄs espeso, pero a mĂ­ me gusta asĂ­, una capa fina que le da el sabor dulce y la humedad de los donuts de azĂșcar.

Paso 13

El resto de donuts los bañamos en una cobertura de chocolate. En este caso yo prefiero bañarlos sĂłlo por un lado, ponerlos encima de la rejilla y echarles mĂĄs cobertura por encima. El pequeñito lo he espolvoreado directamente con azĂșcar glass y la verdad es que tambiĂ©n queda muy rico.

ConclusiĂłn

Seguro que te pasa como a mi hija, que no puedes esperar a que se enfrĂ­e el chocolate y le hincas un bocado a uno de azĂșcar 😀

También te puede gustar